jueves, 13 de enero de 2011

¡Urge rescate del Colegio de Abogados!

Desde que se fundó el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), la gran mayoría de sus directivos se han comportado con entereza y responsabilidad...

Desde que se fundó el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), la gran mayoría de sus directivos se han comportado con entereza y responsabilidad en aquellas situaciones difíciles que ha afrontado la República, principalmente cuando se ha atentado contra la institucionalidad del país y su régimen de legalidad, o conculcado los derechos ciudadanos y los valores nacionales.


Sin duda, entonces, el CANG ha podido cumplir con sus fines estatutarios y defender los sagrados intereses de la Patria, porque sus dirigentes durante casi toda su historia han sido mujeres y hombres de talento, comprometidos con el fortalecimiento del Estado de Derecho, dignos depositarios del alma de la Nación y aguerridos anunciadores y defensores del imperio de la ley.


Empero, el CANG, prácticamente, ha desaparecido de la escena nacional durante los últimos años y, por ende, su voz ilustrada y orientadora se ha silenciado, a pesar de que nuestro débil Estado de Derecho se encuentra bajo fuego, que el crimen organizado avanza con absoluta impunidad, que la corrupción en el sector público es escandalosa, que los politiqueros prácticamente tienen esclavizada a la sociedad y que soplan vientos de autoritarismo y dictadura.
Asimismo, el CANG dejó de opinar sobre proyectos de ley de trascendencia y renunció a ser protagonista en el fortalecimiento institucional. El CANG tampoco se ha preocupado por impugnar leyes y disposiciones de observancia general importantes que violan flagrantemente la Constitución. En su seno tampoco hay debate sobre temas fundamentales, tales como la vulneración de las prohibiciones constitucionales de reelección presidencial y de elegibilidad de los parientes del Presidente de la República o de ex golpistas.


Es imperativo, entonces, rescatar al CANG de este pantano de inacción, a fin de que vuelva por sus viejos fueros, reasuma el papel protagónico que le corresponde y retome la iniciativa, la vigencia, el liderazgo y la defensa del Estado de Derecho, con la firmeza y la gallardía que espera esta sociedad desamparada.
Afortunadamente, abogados jóvenes están participando en el seno del CANG con el fin de dinamizar a esta importante institución gremial. En el 2009, el grupo Alternativa Independiente (AI), conformado fundamentalmente por abogados jóvenes, se hizo presente con motivo de las elecciones de representantes del CANG en las Comisiones de Postulación de magistrados de las Cortes y tuvo un excelente desempeño electoral. Hoy AI nuevamente presenta candidatos a ocupar la Junta Directiva, el Tribunal de Honor y el Tribunal Electoral del CANG. ¡Buena suerte muchachos!


columna de opinion en El Periodico del Jueves 13 de Enero 2011

http://elperiodico.com.gt/es/20110113/opinion/188442/

No hay comentarios:

Publicar un comentario