lunes, 6 de julio de 2009

Crece interés por comisiones de postulación en el Cang

El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang) cerró ayer la inscripción con seis grupos que buscan integrar las comisiones de postulación de candidatos a magistrados de la CSJ y de salas de Apelaciones.

Los grupos que buscan ganar un espacio en las comisiones de postulación son Justicia para el Cambio, Alianza por el Derecho, Convergencia por la Justicia y el Derecho, Alianza Renovadora de Abogados y Notarios, Alternativa Independiente y Profesionales Unidos.

Los últimos tres grupos se inscribieron ayer, y todos presentaron dos planillas diferentes. Solo Profesionales Unidos entregó dos listas con los mismos nombres, entre ellos Antonio Leonidas Higueros y Dalio Enrique Martínez Rodríguez.

Ricardo Sagastume, presidente del Tribunal Electoral del Cang, comentó que el lunes se informará si fueron aceptadas las planillas, de acuerdo con los requisitos establecidos.

Óscar Cruz, presidente del Cang, comentó que la recién aprobada Ley de Comisiones de Postulación abrió la puerta para la participación de otros grupos, porque ahora está la opción de representación de minorías.

Las planillas de Justicia para el Cambio van encabezadas por los docentes universitarios Álvaro Sontay y Alma Hernández.

La lista de Alianza por el Derecho va liderada por Hugo Maúl, ex magistrado de la CSJ y comisionado presidencial por la Transparencia en el gobierno anterior.

Una de las planillas de Convergencia por la Justicia y el Derecho es encabezada por Roberto Echeverría, abogado de uno de los acusados por el asesinato de monseñor Juan José Gerardi.

Alianza Renovadora de Abogados y Notarios incluye en sus listas al abogado litigante Mynor Berganza y a Erwin Carranza, director del Sistema Penitenciario durante la administración del Frente Republicano Guatemalteco.

Alternativa Independiente lleva en sus listados a Mario Fuentes Destarac, presidente del Centro para la Defensa de la Constitución, y Álvaro Castellanos, ex decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Rafael Landívar.

“Veníamos desde hace más de dos meses trabajando con personas que no están involucradas en los grupos tradicionales del Colegio, y decidimos participar, para no seguir indiferentes ante la situación”, dijo Castellanos.

Noticia extraida de Prensa Libre

http://www.prensalibre.com/pl/2009/julio/04/325872.html

Por conié reynoso

13:55 | 03/07/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario